Romescada de merluza y langostinos: una joya de la cocina marinera catalana
La romescada, como muchos platos humildes que hoy consideramos joyas gastronómicas, nació de la necesidad y el ingenio. Descubre este guiso marinero tradicional de la costa catalana, es una exquisitez
La romescada, también llamada romesquet en algunas zonas de Cataluña, es uno de esos platos que nacen del alma de una tierra en la que el mar y la huerta se dan la mano. Una receta que representa la esencia de la cocina catalana de costa, donde los ingredientes sencillos se convierten en algo extraordinario gracias a la técnica, la tradición y, sobre todo, a una salsa inigualable: la salsa romesco.
Muchos conocéis ya esta salsa gracias a los calçots —esa cebolla dulce que asamos en llama viva y pelamos con las manos—, pero lo cierto es que su potencial va mucho más allá. Hace unos días compartimos la receta de la salsa romesco en vídeo (la tenéis también escrita, paso a paso, para quien lo prefiera), y hoy os proponemos uno de los mejores usos que se le puede dar: una romescada de merluza y langostinos que pide pan con urgencia.
🌾 ¿Qué es la romescada?
Más que un guiso, la romescada es una técnica. Consiste en cocinar pescado o marisco con salsa romesco y un fondo de fumet, a menudo con patata chascada, lo que da como resultado una especie de suquet robusto, con textura, sabor y profundidad. El romesco le da cuerpo, el caldo le da alma. Y juntos, crean un plato que es puro Mediterráneo.
Aunque hoy en día hay variaciones con pollo, conejo o incluso verduras, la tradición manda: pescado blanco fresco y marisco, a ser posible de temporada. ¿El secreto? Un buen pescado, una buena salsa casera y un sabroso fumet, y el respeto por los tiempos de cocción de cada ingrediente.
📝 Ingredientes (para 4 personas)
3–4 patatas medianas
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Un chorrito de vino blanco seco (opcional)
250–300 g de salsa romesco (casera, idealmente)
600 g aproximadamente de fumet de pescado o marisco
4 lomos o rodajas de merluza
4–8 langostinos
Sal al gusto
Una pizca de pimienta blanca o pimentón de la Vera ahumado
Perejil o cilantro fresco picado
Pan del día con mucha miga (imprescindible)
👩🍳 Elaboración paso a paso
Pela las patatas y cháscalas en trozos medianos (esto ayuda a que suelten almidón y espesen el caldo). Sazona ligeramente la merluza y los langostinos. Ten la salsa romesco lista (puedes prepararla con antelación) y el caldo caliente o templado.
En una cazuela amplia, calienta el aceite de oliva. Añade las patatas y saltéalas durante unos minutos, removiendo para que se impregnen bien del aceite. Si quieres añadir un toque de complejidad, vierte un chorrito de vino blanco y deja que reduzca durante 2–3 minutos.
Agrega la salsa romesco y remueve para integrarla con las patatas. Cocina un par de minutos más para que los sabores se mezclen.
Vierte el caldo caliente hasta cubrir las patatas. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, hasta que estén tiernas. El líquido se reducirá ligeramente, dando lugar a una salsa espesa y aromática.
Coloca los lomos de merluza en la cazuela. Si son gruesos, añade los langostinos unos minutos más tarde (se hacen muy rápido y quedan mejor jugosos). Cocina 7–8 minutos en total o hasta que el pescado esté en su punto justo.
Prueba el guiso y ajusta la sal. Puedes añadir una pizca de pimienta blanca o de pimentón de la Vera ahumado para reforzar el sabor del romesco. Apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.
👌Presentación
Sirve en cazuela o platos hondos, con generosa cantidad de salsa. Espolvorea perejil o cilantro fresco justo antes de llevarlo a la mesa. Y no te olvides del pan: esta receta no se entiende sin mojar.
Si te animas a probarla, cuéntamelo en los comentarios o comparte tu versión. ¡Y si te ha gustado esta receta, puedes suscribirte para recibir más platos de raíz mediterránea directamente en tu bandeja de entrada! 📩
Buena cocina y buen provecho
Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria
📚📚 NO TE LO PIERDAS!!!
Tenemos un libro digital en el que encontrarás muchas ideas e inspiración para cocinar: Son “30 cenas rápidas, fáciles y saludables”, un recurso perfecto para inspirarte en la cocina todos los días, asegurando que cada cena sea deliciosa, saludable y, sobre todo, fácil de preparar. Pulsa aquí para conseguirlo.