Gastronomía y Cía - A Bocados

Gastronomía y Cía - A Bocados

Share this post

Gastronomía y Cía - A Bocados
Gastronomía y Cía - A Bocados
Cold Brew: La guía completa del café frío perfecto

Cold Brew: La guía completa del café frío perfecto

El cold brew ha viajado siglos para ofrecer una infusión sedosa, baja en acidez y aromática. Conoce su historia, la ciencia que explica su suavidad y las proporciones para un concentrado perfecto.

Avatar de Gastronomía y Cía A Bocados
Gastronomía y Cía A Bocados
jun 25, 2025
∙ De pago
2

Share this post

Gastronomía y Cía - A Bocados
Gastronomía y Cía - A Bocados
Cold Brew: La guía completa del café frío perfecto
1
Compartir
Cold Brew

El cold brew no es un simple café helado. Es una filosofía, una técnica y una experiencia de sabor completamente diferente que está revolucionando la forma en que disfrutamos nuestra bebida infusionada favorita. Al menos lo es para quien busca un café suave, menos amargo, con baja acidez y un golpe de cafeína que impulse, pero sin exacerbar los nervios.

¿Estáis preparados para descubrir por qué el cold brew se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes del café? Pues allá vamos, os contamos qué es exactamente el cold brew, la infusión fría de café o café de extracción en frío, y cómo no, aprenderéis cómo prepararlo con seguridad y con buen criterio sensorial.

A diferencia del café caliente tradicional (que se prepara con agua caliente y luego, a veces, se enfría con hielo), el cold brew se elabora mediante un proceso de infusión en frío. Esto significa que el café molido nunca entra en contacto con agua caliente. En su lugar, se sumerge en agua a temperatura ambiente o fría durante un período prolongado, que puede ir de 12 a 24 horas.

Este proceso de extracción lenta y sin calor (tan distinto del iced coffee o café caliente enfriado) es la clave de sus características únicas:

🔸Menor acidez: El agua fría extrae menos ácidos y compuestos amargos del grano de café, resultando en una bebida significativamente más suave para el estómago.

🔸Sabor suave y dulce: Al reducir la amargura, emergen notas más dulces, achocolatadas, afrutadas o incluso florales, dependiendo del tipo de grano.

🔸Mayor concentración: El resultado suele ser un concentrado potente que puede diluirse al gusto, lo que lo hace increíblemente versátil.

🔸Cuerpo sedoso y denso: A menudo comparado con un té fuerte o incluso con el perfil de un buen chocolate.

Cold brew

La historia del café de infusión fría: La aparente «novedad» del cold brew tiene raíces históricas profundas

Goteo Holandés (Siglo XVII): Marineros neerlandeses fueron pioneros en concentrados de café fríos. Su necesidad de un café estable y seguro a bordo los llevó a desarrollar métodos que permitían diluir la bebida días después, sin necesidad de fuego.

Estilo Kyoto Japonés: La técnica migró a Japón, donde se perfeccionó el icónico sistema de goteo lento. Esas impresionantes torres de vidrio que a menudo decoran las cafeterías de especialidad son un testimonio de esta evolución.

Sistema Toddy (1964): El químico Todd Simpson patentó un método de inmersión doméstico simple, sentando las bases de la popularización moderna del cold brew en Occidente.

Tercera Ola del Café (de 2010 en adelante): Con el auge de la cultura del café de especialidad, el cold brew resurgió con fuerza, dando paso a las latas ready-to-drink (RTD), las versiones con nitrógeno (Nitro Cold Brew) y un creciente interés académico en su química.

Los fundamentos del cold brew: la ciencia detrás de la extracción en frío

A temperaturas cercanas a 20°C, los sólidos del café se disuelven de forma mucho más gradual. Para lograr una extracción comparable a la de una cafetera convencional (18–22 %), se requiere significativamente más tiempo (8–24 horas) o una mayor proporción de café por litro de agua.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Gastronomía y Cía - A Bocados para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Mar Gavilán
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir